Prevención Penal o Compliance

El modelo de Compliance debe ser liderado por la alta dirección, promueve operar legal y éticamente a la empresa como un negocio responsable y entronca con la Responsabilidad Social Corporativa.

Prevención Penal o Compliance Corporativo

El denominado “Compliance Corporativo” adquiere relevancia en España gracias a la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo que supone una ruptura con el principio “societas delinquere non potest”: La sociedad no puede delinquir

Su principal objetivo es tratar de implementar una actitud ética que culmine con el desarrollo de buenas prácticas por parte de los integrantes de la empresa implantando un programa que debe incluir medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos o para reducir, de forma significativa, el riesgo de su comisión en el seno de la empresa. A través de la figura del Oficial de Cumplimiento (Compliance Officer) se velará por el cumplimiento de este plan.

En el caso de que la empresa se vea implicada en una acción en contra de la legalidad realizada por un empleado, el juez examinará el plan y su cumplimiento y, si está bien diseñado, es muy probable que la investigación judicial excluya a la empresa. Si se carece de este plan y de la figura del Compliance Officer, seguramente el proceso de investigación se centre en la empresa y deberá demostrar que no está implicada en el delito.

LAS ACCIONES A SEGUIR PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Elaboración del Acta del Órgano de Administración donde se aprueba inicio del de proyecto, se nombra el ÓRGANO DE CUMPLIMIENTO, y se asignan Recursos Económicos al Área de Compliance.

Política de Compliance Penal

Código Ético de Conducta

Elaboración del Reglamento Interno de Funcionamiento del Órgano de Cumplimiento

Diseño y elaboración del Mapa de riesgos: matriz de riesgos y controles

Elaboración del Informe de Riesgos

Elaboración de la política de uso del canal de denuncias

Elaboración del Sistema disciplinario

Elaboración del Manual de Compliance

Un Compliance Corporativo debe:

– Cumplir con la normativa, tanto interna como externa

– Gestionar adecuadamente los riesgos y evitar así problemas, sanciones o condenas

– Dedicar nuestros mejores esfuerzos a implementar programas efectivos de compliance corporativos, que incluyan tanto políticas como procedimientos de: Prevención, Detección, Control de riesgos, Formación

No te vayas sin conocer lo que tenemos en FORMACIÓN

Saber más

Contacta con nosotros

Escríbenos